Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 16 de Enero de 2021 8:30 PM
El País: 2021/01/16 08:30pm

Acceso a internet, el desafío de la educación en las zonas rurales

Meduca sabe que más de 40 mil estudiantes no pudieron conectarse bajo la modalidad a distancia el año pasado.
  • Mairuby zambrano

  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Meduca
  • educación virtual
  • Ministerio de Educación
  • Educación a Distancia
  • Internet

 

Las clases virtuales se han transformado en el nuevo modelo para impartir la educación en Panamá. Ya el Ministerio de Educación (Meduca), confirmó que el primer trimestre 2021 será a distancia, pero han surgido muchas preocupaciones.

Una de ellas son los desafíos que enfrentarán los docentes que trabajan en sitios rurales, donde el acceso de internet es prematuro y en ocasiones inexistente.

En Panamá, las comarcas y las zonas rurales son las áreas más afectadas por la desigualdad digital y tecnológica, esto a causa del difícil acceso y al alto índice de pobreza que predomina.

 

Lea también: Educación Virtual: ¿Cómo serán las clases este 2021?

 

No hay equidad

Según Eniskeisy Peñalba, educadora en Jaqué, Darién, el Meduca debería implementar mejoras en los centros educativos rurales e indígenas del país. También establecer internet con más capacidad, que les permita a todos los estudiantes conectarse a la vez, al igual que reforzar y dar mantenimientos al proyecto "Internet para todos", debido a que en ocasiones, el mismo se debilita y presenta problemas de conexión durante días.

Los docentes, ante esta situación, buscan constantemente nuevas manera para llevar a cabo sus funciones.

 

 

Entérate: 'Mi hijo recibirá clases virtuales, ¿me van a rebajar algún costo en la escuela?

 

 

Se la ven a gatas

"Nosotros como docentes queremos apoyar a nuestros alumnos a cumplir con sus metas, y sería un éxito trabajar con ellos por Zoom u otras plataformas digitales, pero se nos dificulta por la ausencia de internet, porque de manera virtual no podemos ubicarlos. Nos sentimos atados, es muy complicado ", señaló la docente Peñalba.

Los módulos y las llamadas telefónicas a padres de familias seguirán siendo los principales medios a utilizar en este inicio de clases no presenciales por los docentes. Esto debido a que muchos estudiantes no cuentan con un teléfono celular o computadora que les permita comunicarse.

 

Uno, entre muchos

Según un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Panamá es uno de los cuatro países en América Latina y el Caribe uniéndose a Bahamas, Costa Rica y Ecuador, que ofrecen clases en vivo a través de plataformas virtuales. A su vez, este documento sostiene que el internet ofrece grandes beneficios debido a la cantidad de recursos pedagógicos y de conocimientos disponibles, así como las diferentes herramientas de comunicación que proveen plataformas privilegiadas para acercar a las escuelas y los procesos educativos a los hogares y a los estudiantes ante condiciones de confinamiento.

 

Chequea esto: Clases a distancia, una buena decisión, pero ahora falta vacunar a los docentes

 



De acuerdo con datos del Meduca, se calcula que mil 100 centros esolares, de 3 mil 200 que hay en el país, no tienen agua las 24 horas.

El sistema educativo tiene como reto, este año, comunicar a cada niño con sus docentes a través de los diversos recursos. Además de localizar a cada uno de los estudiantes que no pudieron retornar durante el 2020 e integrarlo a través de los diversos programas que le permitirán recuperar su año académico y nivelarse.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<h6><strong>Usarán las guías didácticas y otros recursos</strong></h6><p><strong>2021.</strong>&nbsp; El Meduca señaló que la educación a distancia, además de la educación virtual, también contempla la educación a través de <strong>guías impresas, material didáctico</strong>, además que estos estudiantes estarán comunicados a través de la radio y la televisión, con las teleclases por medio del programa <strong>“Conéctate con la estrella”. </strong>La entidad también informó que el director y los docentes de los centros educativos de áreas de difícil acceso donde no se cuenta con internet establecerán las estrategias oportunas para mantenerse en <strong>comunicación con los estudiantes.</strong></p><p>&nbsp;</p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×